El Ñame

Desde el occidente de África comenzó a viajar esta raíz de cáscara marrón y blanca por dentro; se siembra desde hace más de mil años y en San Juan Nepomuceno los hay hasta de más de 80 kilos que, como su nombre significa, se transforman en comida

Festival de Ñame

Desde las veredas más distantes llegan a San Cayetano hombres y mujeres como si fuera una fiesta de nochebuena o de reyes, porque hay una entrega de dulce, comida o canción para cada quien

Al meter la mano entre esta ventana se pueden sacar muchos premios y tesoros para el alma

Décima de Rafael Posso al Festival del Ñame: San Cayetano derrama su ternura. Los Montes de María Florecen

Registros del palpitar del Festival del Ñame de San Cayetano que, como el jaguar, el son de negro y el campesino, hace posible que el planeta siga existiendo

Décima de Rafael Posso: Homenaje especial a Dalmiro Barrios Rodelo, el Rey del Ñame, y a Joaquín Fernando Posso Ortega, el campesino que más ñame sembraba en la región. Víctimas en la masacre de Las Brisas (11 de marzo del año 2000) y, sobre todo, grandes y queridos ejemplos de trabajo, generosidad y grandeza humana

Estas imágenes son para compartir y son para todos, al igual que el ñame, la tierra, el agua, la libertad y la alegría

Haya o no haya apoyo gubernamental, hacia el mes de octubre, con todo el amor de la comunidad se hace el Festival del ñame.

Decir ñame es decir mantenimiento, protección y buen ritmo del corazón, como el que se crea en el Festival del Ñame con bullerengue, son de negro, porro, gaitas de bandas, papayeras, décimas y cantos